
Casi no hay jóvenes entre los países occidentales que no posean una cuenta en esos sitios y las restricciones económicas ya no son trabas para el manejo de internet gracias a los 'ciber-café' que a cambio de una pequeña suma de dinero permite el ingreso al mundo on-line.
El hecho de que alguien no posea un cuenta Facebook ó Twitter, por citar nombres, es mirado con asombro por algunos y tildado como una actitud cuasi bohemia. Pero este auge de sociabilidad cibernética que ha traído muchos beneficios sobre todo a gente que por alguna cuestión en su personalidad le era costoso conocer nuevas personas también trae consigo la pregunta sobre el futuro de la vida privada.
Hoy por hoy, gente que poco se conoce o quizá que no mucho simpatizan tienen acceso a una amplia base datos personales y acciones de sus 'amigos' de red, como así también de fotografías, lista de amigos y actividades personales.
¿Es acaso el fin o limitación de la vida privada y la intimidad? Un efecto de tipo Gran Hermano (Big Brother) inunda la sociedad, hoy todo lo que se hace se lo puede publicar. Tal como lo pregona la nueva herramienta de Facebook 'places' disponible por ahora solo en Estados Unidos donde los usuarios pueden marcar y anunciar cuál es su ubicación en ese momento.
Esto sin duda alguna hará con las nuevas generaciones una forma de vida diferente a la que se estaba acostumbrado donde la publicación de actividades y la disminución de la privacidad serán características típicas. Las empresas ya dan cuenta de ello y no son pocos los que utilizan y revisan la cuenta facebook para intentar averiguar algunos datos extra a la hora de incorporar personal.
El hecho de que alguien no posea un cuenta Facebook ó Twitter, por citar nombres, es mirado con asombro por algunos y tildado como una actitud cuasi bohemia. Pero este auge de sociabilidad cibernética que ha traído muchos beneficios sobre todo a gente que por alguna cuestión en su personalidad le era costoso conocer nuevas personas también trae consigo la pregunta sobre el futuro de la vida privada.
Hoy por hoy, gente que poco se conoce o quizá que no mucho simpatizan tienen acceso a una amplia base datos personales y acciones de sus 'amigos' de red, como así también de fotografías, lista de amigos y actividades personales.
¿Es acaso el fin o limitación de la vida privada y la intimidad? Un efecto de tipo Gran Hermano (Big Brother) inunda la sociedad, hoy todo lo que se hace se lo puede publicar. Tal como lo pregona la nueva herramienta de Facebook 'places' disponible por ahora solo en Estados Unidos donde los usuarios pueden marcar y anunciar cuál es su ubicación en ese momento.
Esto sin duda alguna hará con las nuevas generaciones una forma de vida diferente a la que se estaba acostumbrado donde la publicación de actividades y la disminución de la privacidad serán características típicas. Las empresas ya dan cuenta de ello y no son pocos los que utilizan y revisan la cuenta facebook para intentar averiguar algunos datos extra a la hora de incorporar personal.
0 comentarios:
Publicar un comentario