viernes, 6 de junio de 2014

La Atlántida nuevo misterio


Un ingeniero italiano, el capitán de corbeta Flavio Barbiero, ha planteado una nueva hipótesis, a la vez insólita y novedosa, en la que sostiente que la Antártida, el continente helado del hemisferio austral, no sería más que la Atlántida, el antiguo y mítico continente descripto por Platón.
platon.jpg Así lo sostiene concluyentemente en su libro : “Una civilización bajo el hielo”, donde afirma que si se le facilita el dinero y los medios necesarios, demostrará la veracidad de su teoría.

Este continente, según el autor, fue herido por un enorme cuerpo cósmico, que habría determinado un desplazamiento de la masa continental en dirección al sur.antartida.jpg
Las pruebas están allí - dice - en la zona que se ubica en el territorio antártico argentino, lo cual explica en parte , el interés que en tal hipótesis demuestra el país mencionado, y el hecho de que las excavaciones que se llevarían a cabo, estén financiadas por importantes fondos, para la develación de lo que algunos han llamado “el descubrimiento del siglo” .
Según el capitán, este antiguo y legendario continente, se ubicaba cerca del Trópico de Capricornio, cuyas tierras emergidas estaban felizmente habitadas por poblaciones tecnológicamente avanzadas y de una cultura superior, tal como lo indicara Platón, particularidad ésta, que permitiría complementar las explicaciones relativas al salto cualitativo del Neolítico, que de otra manera, resultarían incompletas, según afirma Barbiero.tropico-de-capricornio.jpg
Ilustra su libro con casi 200 páginas de nutrida argumentación, paleontológica, geofísica, geobotánica, literaria, cartográfica, e incluye fotografías de los llamados ” Picos Antárticos” en los que se señalan ” cosas extrañas “, que serían los restos de una supuesta civilización atlántida, o lo que presuntamente, quedaría de ella.
Con esta teoría pretende refutar la de otro investigador, el célebre Profesor Marinatos, quien fuera Director de Antiguedades de Grecia, que ubicaba la Atlántida en el mar Egeo, partiendo de profundos trabajos , tanto geológicos como arqueológicos, llevados a cabo en esa zona.
Particularmente estudiada fue la isla de Santorini, conocida asimismo, con el nombre de Thera, incluída en el archipiélago meridional de las Cícladas.cicladas1.jpg

Según Marinatos, gran parte de la citada isla, desapareció en el mar, en un día y una noche, engullida por un enorme cataclismo. La erupción volcánica fue de tal magnitud, que no sólo afectó zonas vecinas, sino que las cenizas, llegaron a Egipto, Oriente Medio y a la China, registrándose vestigios de tal fenómeno, hasta en los troncos de los árboles de California.

Este hecho,permitió arrojar nueva luz sobre el declive vertical del poderío económico-cultural de los cretenses, la destrucción de las maravillosas ciudades de Cnossos, Faestos y Hagia-Triada, y en general, de la extinción de toda la potencia minoica.
La mayor parte de la antigua isla de Thera, se habría hundido en el año 1500 A:C: y la catástrofe que afectó a Creta, se produjo aproximadamente por esa misma época.

De acuerdo con la teoría del Profesor Marinatos, la Atlántida se ubicaría pues, en el mar Egeo, entre Creta, Atenas y el Asia Menor, y no en el Atlántico.

Platón, el gran filósofo ateniense, afirma que la Atlántida se situaba más allá del estrecho de Gibraltar, al oeste de las Columnas de Hércules, como entonces se les conocía, y que poseía una cultura rica, experta en arquitectura y en la construcción de naves.
Dicha civilización habría desaparecido ” en un día y una noche” víctima de un pavoroso terremoto, sumergida en el mar, fenómeno que , según Platón, habría sucedido unos 9.000 años antes de su época.

mapa de la atlantida

Las investigaciones actuales, con las más modernas técnicas, buscan pruebas concretas, que permitan confirmar las ideas de Platón, las que así, adquirirían visos de verosimilitud en ciertos círculos.
Otros autores, antiguos y modernos, han concebido la Atlántida, como una isla o continente legendario, situado sobre el océano Atlántico, frente a las costas de Africa y de España, mientras que otros, lo visualizan en el “mar de los zargazos”.
Hay investigadores que lo suponen parte del Amazonas y otros, en fin, lo identifican con América.
Sin embargo, la hipótesis del ingenerio y capitán italiano, también merece ser ponderada y tenida en cuenta.

0 comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best WordPress Themes