Según el gran filósofo Mircea Elíade, en el año 1960 en el Congo se produjo una peculiar reacción por parte de los nativos de la zona con respecto a la independencia. Erradicaron de sus chozas los techos y cuidaron los caminos que llegaban al cementerio, dicha actitud por parte de estas personas despertó la intriga de aquellos ajenos a la cultura que sorprendidos intentaban comprender el porqué.
Todo se basa en la necesidad del hombre de comprender las distintas concepciones acerca de la existencia de la tierra y de la humanidad. La mitología bajo rasgos generales, se ha encargado de explicar el mundo que rodea al humano a base de historias creadas. En muchos casos los mitos ofrecían una secuencia en común: la destrucción del mundo contemporáneo, una nueva creación y la llegada de una edad fructífera de oro.
La independencia del Congo fue tomada como un nuevo comienzo por algunos pueblos y esperando que se cumplan el resto de las pautas decidieron quitar los techos de las chozas aguardando una lluvia de monedas de oro y la vuelta de los antepasados por los caminos que conducían al cementerio.
Fuentes: Elíade M. La estructura de los mitos. En su libro: Mito y Realidad.


19:45
Mundoexploras
0 comentarios:
Publicar un comentario