

Luego de recorrer la Ruta 40 que atraviesa de Norte a Sur toda la república, uno puede desviarse en la Patagonia unos 46 kilómetros al Este para encontrar un extenso terreno entre cañones, valles y el río pinturas. La cueva es producto de la erosión natural que sirvió a los antiguos pobladores de América del Sud como morada para realizar su arte.
Las figuras más conocidas son las manos pintadas en negativo con una técnica de aerografía (De ella deviene el nombre de la cueva). Esto quiere decir que los antiguos moradores colaban su mano contra la roca y soplando, probablemente con un abjeto tubular hueco, imprimían la silueta de su mano en negativo.
Se han llegado a contabilizar más de 800 figuras de manos que datan aproximadamente del año 7500 A.C, aunque éstas no son las únicas existentes en la zona. También las rocas exponen figuras de animales como guanacos.
El camino es desértico en cuestión de estaciones de servicio o grandes urbes, el horario de visita a la cueva de las manos es de 9 a 19 horas y cada una dura aproximadamente 1 hora.
1 comentarios:
QUE FASTIDIOSOS
Publicar un comentario