
Un meteorito es un cuerpo menor del sistema solar que puede tener un diámetro entre 10 micrones y 50 metros, los cuales al alcanzar la atmósfera del planeta se calientan emitiendo una gran cantidad de luz y calor.
Esto es posible gracias a la fricción que proporciona el aire y a la gran velocidad con la que se desplazan por el vacío. Este proceso es conocido popularmente como "estrella fugaz" o "meteorito".
Varias son las muestras recogidas, entre ellas:
Allan Hills 84001: su descubrimiento fue muy polémico puesto que proporcionó fuertes indicios de una posible vida en Marte. Pesa un total de 1931 Kg y fue descubierto el 27 de diciembre de 1984. Su formación se dio lugar en el planeta rojo hace 4500 millones de años y fué expulsado hacia el espacio exterior a causa de la caída de un meteorito hace 16 millones de años.
Esto es posible gracias a la fricción que proporciona el aire y a la gran velocidad con la que se desplazan por el vacío. Este proceso es conocido popularmente como "estrella fugaz" o "meteorito".
Varias son las muestras recogidas, entre ellas:
Allan Hills 84001: su descubrimiento fue muy polémico puesto que proporcionó fuertes indicios de una posible vida en Marte. Pesa un total de 1931 Kg y fue descubierto el 27 de diciembre de 1984. Su formación se dio lugar en el planeta rojo hace 4500 millones de años y fué expulsado hacia el espacio exterior a causa de la caída de un meteorito hace 16 millones de años.

Campo del Cielo: es una dispersión de un meteorito encontrada en la provincia del Chaco, Argentina. Uno de sus fragmentos conocido como meteorito El Chaco es el segundo cuerpo más pesado encontrado hasta hoy contando con unos 37 mil kilográmos. Cayó en la Tierra entre los años 2080 y 1910 antes de Cristo. Los aborígenes creyeron que tenía procedencia divina.

Hoba: es el meteorito más pesado encontrado hasta el día de hoy. Fue descubierto en Namibia hacie el año 1920. Cayó en la Tierra hace ya 80.000 años y gracias a la poca velocidad con la que impactó no ha realizado una excavación de grandes magnitudes.
Mide 2,7 por 0, 9 metros. y pesa unas 60 toneladas.

Willamette: Descubierto en 1902 en Oregón, EE.UU. Tiene grandes dimensiones y los nativos de la zona lo llamaron en su lengua "visitante de la luna"

Los cráteres:
La velocidad con la que impactan los meteoritos muchas veces producen grandes hoyos en la tierra conocidos como cráteres. Entre ellos encontramos:
Vredefort: Es el mayor cráter de todo el planeta y posee un diámetro de 300 km. Fue generado hace 2 mil millones de años.
Chixulub: Se encuentra en Yucatán, México. Tiene un diámetro de 180 km y se originó hace 65 millones de años.
Manicouagán: Se encuentra en Quebec, Canadá. Fue generado hace 214 millones de años y posee 100 km. de diámetro.
Barriger: Fue generado hace 49.000 años, se localiza en EE.UU y posee 1,2 km de diámetro.

Cráter Vredefort

Cráter Chixulub

Cráter Manicouagán

Cráter Barriger
Testigos visuales:
En los últimos años videoaficionados tuvieron la suerte y la espontaneidad para poder grabar el momento exacto en el que se producía la caída de meteoritos.
En los últimos años videoaficionados tuvieron la suerte y la espontaneidad para poder grabar el momento exacto en el que se producía la caída de meteoritos.
0 comentarios:
Publicar un comentario